lunes, 24 de enero de 2011

LOS LAGOS MAS IMPORTANTES DEL PERU

Entre los principales lagos del Perú encontramos al Titicaca en la Meseta del Collao, que es considerado como el segundo lago más grande de toda la región sudamericana,También vale la pena destacar al Lago Chinchaycocha conocido también con el nombre de Lago de Reyes o Lago del Gato Andino en el departamento de Junín, específicamente en la Meseta de Bombón, a unos 4 mil metros sobre el nivel del mar.


En la Selva Peruana, en Tarapoto encontramos al Lago Lindo, que se encuentra acompañado de una gran flora, ya que se encuentra en la selva del Perú.
Finalmente destacamos al Lago Parinacochas, que también forma una pequeña laguna, es un lago andino peruano, en el departamento de Ayacucho, con una dimensión de 12,8 km de largo, 10,1 de ancho y de superficie de unos 75,5 km2, reconociéndosele como uno de los mayores del país.




LOS LAGOS Y LAGUNAS DE MI HERMOSA TIERRA PERÚ

Lagos y Lagunas del Perú

La geografía del Perú está reflejada en sus miles de lagos y lagunas, que, de acuerdo al Medio ambiente, presentan sus propias características particulares.

En el territorio del Perú existen 12.201 lagos en todo el territorio nacional, repartidos en las siguientes cuencas: Cuenca del Pacifico (3,896), cuenca del Atlántico (7,441), cuenca del Titicaca (841) y cuenca interior (23).


Los lagos interandinos son usualmente de origen tectónico o glacial. Un lago tectónico magnífico es el Lago Titicaca, que hace miles de años formó un vasto mar interior junto con los lagos de Arapa y Yapupampa. Los lagos tectónicos frecuentemente están llenos de formas de vida. El lago Parinacochas, en el departamento de Ayacucho, es famoso por sus flamingos rosados que crecen ahí, mientras Junín alberga al Lago Paca y al Lago Junín además de los pueblos pintorescos inmersos de historia. El más asombroso de ellos son todos los Lagos Llanganuco en el departamento de Ancash, que separa las imponentes cumbres del Monte Huascarán y Huandoy.


 

GEOGRAFIA DEL PERU

lunes, 17 de enero de 2011

FILOSOFIA

La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, 'amor por la sabiduría')[1] es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.[2] [3] Al abordar estos problemas, la filosofía se distingue del misticismo, la mitología y ciertas formas de religión por su énfasis en los argumentos racionales,[4] y de la ciencia experimental porque generalmente lleva adelante sus investigaciones de una manera no empírica, sea mediante la especulación, el análisis conceptual, los experimentos mentales u otros métodos a priori.